
MECANISMOS DE PREVENCIÓN DE IMPAGADOS: gestión tradicional del riesgo vs. gestión avanzada del riesgo
La morosidad puede acabar con cualquier empresa. Según los últimos datos publicados por el Institutito Nacional de Estadística (INE), relativos a noviembre de 2013, el 2,6% de las facturas vencidas resultaron impagadas durante el mismo mes. Esto significa unos impagados superiores a los 336 millones de euros.
Este hecho, dramático para muchas empresas, hace que día a día los departamentos financieros y los empresarios busquen fórmulas eficaces para el control de sus carteras comerciales. La información es fundamental para adelantarse a la posibilidad de futuros impagados. Hasta ahora, la única forma de acceder a esta información era a través de complejos informes comerciales que inundan al financiero o pequeño empresario en una enorme cantidad de información, muchas veces difícilmente descifrable ante unos ojos no expertos.
Muy pocas empresas disponen de departamentos de riesgos altamente especializados. Los departamentos financieros y pequeños empresarios incluyen esta responsabilidad en unos calendarios ya de por sí saturados. Por tanto, la optimización de este proceso es crucial para el éxito del mismo.
El siguiente gráfico explica de forma esquemática cuáles son las diferencias principales entre realizar una gestión tradicional del riesgo u optimizar el proceso:
Consultas esporádicas de informes
Información actualizada en el momento de la descarga
Estructura no modificable de los informes
Información descargada > Información necesaria
Tiempo de consulta > Tiempo de análisis
Sistema de alertas poco personalizables por email
Imposibilidad de integrar información propia del cliente
Análisis de cartera mediante peticiones puntuales
Información limitada de morosidad en el momento de petición puntual de los informes
Toda la información siempre accesible
Información siempre actualizada en la herramienta
Contenidos configurables a medida
Información disponible = Info. Elegida = Info. necesaria
Tiempo de consulta < Tiempo de análisis
Módulo de alertas totalmente personalizable
Posibilidad de integrar información propia del cliente
Análisis de cartera siempre disponible e integrado en la herramienta
Información continuada de mora bancaria y comercial de la cartera (ASNEF Industrial) con alertas de seguimiento
Como hemos visto, la Gestión Avanzada del Riesgo permite un análisis mucho más rápido de la información importante de cara a la evaluación del riesgo comercial. Frente a un sistema, el tradicional, que requiere de especialista y de un alto número de horas de análisis de información; contar con herramientas/servicios de gestión del riesgo simplifica la actividad, ahorra tiempo, y es igual o más efectivo.
PREVENTMORA © Copyright 2014 | Aviso Legal | Política de Cookies
Especializado en tratamiento de datos de TIPO A (LOPD)
Magnificent website. Lots of useful information here. Im sending it to some friends ans also sharing in delicious. And obviously, thanks for your sweat! cdkegbddfade